jueves, 6 de febrero de 2014

IDENTIFICAS LOS TIPOS DE REPRODUCCIÓN CELULAR Y DE LOS ORGANISMOS, Y SU RELACIÓN CON EL AVANCE CIENTÍFICO.


BLOQUE I
I: IDENTIFICAS LOS TIPOS DE REPRODUCCIÓN CELULAR Y DE LOS ORGANISMOS, Y SU RELACIÓN CON EL AVANCE CIENTÍFICO.
Les doy la bienvenida a mis cuatro grupos, agradeciendo especialmente las muestras de alegría, les comparto que también me encuentro feliz de regresar a trabajar en el área de Biología.
EL MAGUEY Y SU REPRODUCCIÓN PARA SATISFACER LA DEMANDA DE LOS PRODUCTORES DE TEQUILA.
Comenzamos con el tema de reproducción hablando del tequila, diferentes marcas, producción anual, estados productores y la pregunta obligada ¿De dónde se obtiene el tequila? ¿Qué cantidad de agave o maguey se requiere producir? lo que nos llevó a elaborar el siguiente cuadro que nos permitirá resolver todas nuestras dudas ordenadamente:
       CUADRO NO. 1      REPRODUCCIÓN

PREGUNTAS CLAVE

IDEAS PREVIAS
(YO PIENSO
/CREO)
INVESTIGO/ LEO/TOMO APUNTES/ ORDENO INFORMACIÓN

YO 
CONCLU-YO
 QUE:
1.- ¿Cómo se reproduce el maguey?
Respuestas de los alumnos, se les sigue encuestando, como ¿ Qué es la reproducción?, ¿Qué tipo de reproducción es por semilla?, ¿Cómo se forma la semilla?
Lo que nos lleva a:
Investigar definición de reproducción, apuntes sobre reproducción sexual y asexual.
Apuntes y esquema de la doble fecundación en angiospermas.
Elaboración de glosario de términos:
Haploide, diploide, endospermo, doble fecundación, pistilo o gineceo.
Realizar ejercicios de aplicación
El 
 alumno 
elabora 
su 
conclusión
2.- ¿Cómo se pueden reproducir las especies vegetales de manera asexual?
Investigación sobre los diferentes tipos de reproducción asexual, para irlos relacionando con los diferentes organismos, escoger el del maguey, resaltando ventajas de la reproducción asexual.
3.- ¿Qué relación tienen los murciélagos con la reproducción del maguey?
Lectura sobre: Los murciélagos fundamentales para el desarrollo de los agaves: estudio
Disponible en internet en:

4.-¿Qué ventajas tiene la reproducción sexual de la asexual?
Elaborar un cuadro sobre ventajas y desventajas.




BLOQUE I
SUGERENCIAS PARA CONSULTAR
Para leer sobre la doble fecundación te sugiero visitar:
http://www.efn.uncor.edu/departamentos/divbioeco/anatocom/La%20Diversidad%20de%20los%20seres%20vivos/doblefecundacion.htm 

Características del agave: http://www.youtube.com/watch?v=xkS7DILeIuA
Reproducción del agave:
http://www.youtube.com/watch?v=xQVH5KgbGTo

Así mismo te recomiendo visitar esta dirección de internet:
encontrarás mucha información sobre la reproducción de bacterias y protistas, aprovecha a ponerte a prueba con las actividades que ahí  tienen. 
Resultado de imagen para murcielagos fotos polinizando
Foto de: http://www.planetaazul.com.mx/site/2012/02/29/hallan-virus-de-gripe-en-murcielagos/
Reino: animal    Philum: Chordata  Clase: mammalia
Orden: chiroptera      familia:
Los murciélagos son vivíparos, por lo general con un desarrollo embrionario relativamente lento (3-6 meses), la duración de la gestación puede variar según la disponibilidad de alimentos y el clima, y de unas especies a otras puede variar desde los cuarenta días hasta los diez meses.
GLOSARIO
Quiropterofilia: tipo de polinización que se da por un suborden de murciélagos

 ..................................................................................................................................................................
BIOLOGÍA II                                                               NOMBRE:­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­

EJERCICIOS DE AFIRMACIÓN:
1.       Si el cerdo tiene 40 cromosomas en todas las células de su cuerpo, ¿cuántos tendrá en sus células reproductoras?

2.       Los gametos de la  liebre tienen 23 cromosomas, ¿cuántos cromosomas tendrá en todas las células del cuerpo?

3.       ¿cómo se llaman los gametos masculinos?

4.       ¿qué característica tienen los gametos en relación al número de cromosomas?

5.       ¿cómo se llaman los gametos femeninos?

6.       ¿qué quiere decir diploide?

7.       ¿Qué quiere decir  esperma?

8.       Con un máximo de ocho palabras menciona que se necesita para la reproducción sexual:

9.       ¿Qué quiere decir fecundación?

10.   ¿cuántos cromosomas tienen las células de nuestro cuerpo humano?

FECUNDACIÓN EN PLANTAS.
Resultado de imagen para IMAGENES DE LA DOBLE FECUNDACION EN ANGIOSPERMAS  
Obtenida y modificada de: http://www.whfreeman.com/life4gif/ch34/3404_1.gif.
Tomada de:: www.ugr.es
Los granos de polen tienen un núcleo:­­­­­­­­­­­­­­­­______________
Ese núcleo espermático al bajar por el tubo de polen se:___________________________________
El ovulo de las angiospermas (plantas con flores) está formado de un saco embrionario que contiene:
1.       ¿Cuántas células antípodas?________                            
2.       ¿Cuántos núcleos polares?_________
3.       Una  _____________
4.       ¿cuántas sinérgidas?_____________
5.       Un núcleo espermático se une con la_________
              Y forma el____________________
6.       Otro núcleo espermático se une
            con los ___________ _______ y    forman un     
            tejido _______________ que da origen    
             al________________ de la _____________
POR ESTA RAZÓN SE LLAMA DOBLE FECUNDACIÓN Y DESPUÉS DE ESTE ACONTECIMIENTO SE FORMA EL FRUTO QUE CONTIENE A LAS SEMILLAS.
¿Se requirieron las unión de células especializadas______, luego entonces el tipo de reproducción que da origen a la semilla es______________
GLOSARIO:
ENDO:  DENTRO                        ESPERMA: SEMILLA                               TERMINACIÓN OIDE: EN FORMA DE 
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
EL CÁNCER  EN NUESTROS DÍAS.
De nuestra platica sobre el cáncer les sugerí elaborar este cuadro que nos permitirá ordenar y corroborar toda la información que tenemos al respecto. 


  CUADRO NO. 2     CÁNCER Y CICLO CELULAR

PREGUNTAS CLAVE

IDEAS PREVIAS
(YO PIENSO/CREO)
INVESTIGO/ LEO/TOMO APUNTES/ ORDENO INFORMACIÓN

YO CONCLUYO QUE:
De la pregunta ¿Qué es el cáncer?
¿Es crecimiento o división incontrolada de las células?
¿Cómo prevenirlo?
El alumno responde primero y después se plantean las siguientes
Ciclo celular (apuntes)
Lectura del libro en capítulos:
Cáncer: Herencia y ambiente
Disponible en:
Bibliotecadigital.ilce.edu.mx
Reporte de lectura por parejas y conclusión personal. (periódico mural )
¿Las células crecen?
Apuntes y esquema del ciclo celular
¿Cómo se dividen las células eucariotas?
Esquemas de mitosis . modificado de : Saitz, Corona, Velásquez, García, UNAM, CCH.(2)
¿Los niños nacen con los espermatozoides y óvulos funcionales?
Fases de Meiosis. modificado de : Saitz, Corona, Velásquez, García, UNAM, CCH.(5)
Comparar los procesos  meiosis y mitosis
Cuadro comparativo (ver abajo)



ESQUEMAS DE CICLO CELULAR 
¿ENTONCES LA CÉLULA  SI CRECE Y SE DIVIDE?

 tomado de http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Celular_Ciclo.html


CUADRO COMPARATIVO 

Característi-cas de la profase
Número de divisiones
Número de células que produce
Número de cromosomas que tiene cada célula
Conclusiones

MITOSIS








MEIOSIS








CUESTIONARIO:
1.- Una Célula de maíz presenta 10 cromosomas simples en cada una de los polos de la célula.¿En qué fase meiotica se encuentra?
2.- Son las células que presentan Meiosis:
a. espermatogonias        b. epiteliales       c. neuronas             d. glóbulos rojos
3.- Escribe las tres principales diferencias entre Mitosis y Meiosis
_______________________________________________________
_______________________________________________________
________________________________________________________
4.- Tres células del epitelio de4l conejo con 22 pares de cromosomas sufren mitosis. Escribe el resultado :
a. número de células:
b. Número de cromosomas por célula:
5.- Escribe el resultado de la Meiosis de 4 células reproductivas de una jirafa con 31 pares de cromosomas.
A. número de células:
B. Número de cromosomas por célula:
6.- Argumenta la relación entre Gen, ADN y Cromosomas

7.- Escribe cuáles son las enzimas que controlan el ciclo celular.
17.- ¿Qué es un oncogen?
8.- Escribe en qué fase de la Mitosis se encuentra una célula en donde se separan los cromosomas y se van a polos opuestos:
9.- Escribe en qué fase de la Meiosis sucede la recombinación genética:
10.- Escribe la fase de la meiosis en donde se separan las cromátidas hermanas:
11.- Ordena las siguientes fases: Telofase, G2, Metafase, G1, Anafase, S, profase, :
12.- Escribe la fase de la mitosis en donde los cromosomas se alinean en el ecuador:
13.- ¿Qué es el cáncer?


14.- ¿De qué manera se puede prevenir el cáncer?



15.- ¿ El cáncer es una alteración genética? ¿Lo puede generar el ambiente?



16.- ¿Qué es la interfase?


17.- ¿Qué es un oncogen?
PARA SABER MAS:
Mitosis: Puntas de Raíz de cebolla en:
Para la consolidación del concepto de mitosis se sugiere la visita del siguiente sitio:


No hay comentarios.:

Publicar un comentario